viernes 28 de junio de 2024

Christopher Landau, Embajador de EEUU, se presenta y canta “México lindo y querido”

Enlace Judío México e Israel-En un acto de bienvenida por parte del American Society of México, Christopher Landau, embajador de EE.UU. en México, hizo gala de sencillez al preferir un formato “entrevista”, mientras los invitados degustaban sus platillos, en vez del tradicional discurso.

En diálogo con Larry Rubin, presidente del American Society, mencionó las tres prioridades de su gestión como embajador, a saber: migración, seguridad, comercio e inversión.

El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, dio la bienvenida al embajador estadounidense al indicar que es momento de reconceptualizar “nuestra frontera”.

En el tema seguridad, dijo que uno de los aspectos de la misma es el flujo ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México y “nosotros tenemos que hacer más en ese tema”.

Destacó que debe modernizarse el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) , “porque el mundo ha cambiado desde 1992”.

Por otra parte, se mostró amante de los tacos al pastor y de la belleza de Xochimilco.

Finalmente, entraron los mariachis, quienes acompañaron al embajador para cantar “México lindo y querido”.

Descendiente de sobreviviente del Holocausto

El padre de Landau era judío y escapó del Holocausto.

George Landau nació en Viena en 1920 en una zona rural cercana a la frontera con Alemania. Pero a sus 18 años de edad, luego de que la Alemania de Adolf Hitler anexara Austria a su territorio, el joven abandonó su país.

Logró obtener una visa hacia Colombia, a donde llegó en barco, y con la ayuda de la Iglesia Católica, logró que sus padres también pudieran escapar de Austria hacia el país sudamericano, donde vivieron el resto de sus días y donde fueron enterrados.

La familia Landau terminó por convertirse del judaísmo al catolicismo en Colombia, donde el joven George consiguió un trabajo en la compañía norteamericana Otis Elevator, la cual lo reubicó en 1941 en su sede en Nueva York.

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad