Juntos venceremos
lunes 24 de febrero de 2025

Mujeres judías protestan frente a oficina de la titular de ONU Mujeres

Más de 200 mujeres, y un puñado de hombres, pasaron la mañana del Día Internacional de la Mujer protestando frente a la oficina de Midtown Manhattan de la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, sosteniendo banderas israelíes y fotografías de las 19 mujeres que siguen secuestradas por Hamás, informó The Times of Israel.

Entre cánticos de “¡Regrésenlos a casa ahora!” y “Vergüenza”, la multitud escuchó a oradores, incluidos rabinos, familiares de los rehenes y celebridades, todos los cuales criticaron a la oficina de ONU Mujeres por no hacer más para garantizar la liberación de las rehenes que permanecen cautivas en Gaza.

“La organización ONU Mujeres no considera que sea su trabajo mantener seguras a las mujeres israelíes”, dijo a la multitud el organizador de la protesta Shany Granot-Lubaton a través de un megáfono.

“Está bien que nos violen o nos asesinen. Ni una palabra de la jefa de ONU Mujeres sobre lo que les pasó a nuestras hermanas”.

“‘Creer en todas las mujeres’ es una promesa feminista para todas las mujeres”, dijo Granot-Lubaton. “Nos preocupamos por cada mujer y exigimos que esta organización se preocupe por las mujeres israelíes“.

Merav Mor Raviv, sobrina del rehén Avraham Munder, dijo al grupo que, como mujer liberal, le resulta especialmente difícil “ver cómo el mundo nos ignora, nos niega y nos critica a todos cuando informamos sobre violaciones brutales y abusos sexuales”.

“Esta sigue siendo la realidad para las mujeres israelíes en cautiverio”, dijo Raviv. Dirigiéndose a la sede de ONU Mujeres detrás de ella, preguntó: “¿Dónde has estado? ¿Dónde estás ahora? Nos sentimos solas en esta lucha”.

Ha habido numerosos informes de violaciones y agresiones sexuales contra hombres y mujeres supervivientes y víctimas de la masacre del 7 de octubre, así como contra los 253 rehenes que fueron secuestrados en el Franja de Gaza, 134 de los cuales siguen detenidos en la actualidad.

Si bien emitió una declaración el 13 de octubre condenando la pérdida de vidas civiles en Israel, ONU Mujeres se centró posteriormente en la difícil situación de los palestinos y olvidó mencionar la violencia sexual perpetrada por Hamás durante casi 50 días.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío