La independencia de Israel

Banderas israelies 521 (credito de la foto: Marc Israel Sellem/The Jerusalem Post)

El 14 de mayo se celebró el 76 aniversario de la independencia del Estado de Israel. Los datos básicos los conocemos: la aprobación en la ONU del Plan de Partición de Palestina, la declaración de independencia presidida por David ben Gurión, la guerra declarada por los árabes, o la victoria israelí.

Sin embargo, al interior de todo eso subyace una pregunta importante: ¿Por qué fue creado el Estado de Israel? Sus detractores apelan a que fue un intento por compensar al pueblo judío por el sufrimiento del Holocausto, pero que con ello se cometió una injusticia contra los palestinos.

Irving Gatell nos explica cómo era el contexto geopolítico del Medio Oriente en 1948, y nos explica que la creación de Israel, en realidad, fue parte del proceso de desmoronamiento del colonialismo francés y británico en la zona, del cual también surgieron los modernos estados independientes de Líbano, Siria, Iraq, India, Pakistán y Jordania.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Enlace Judío: