sábado 29 de junio de 2024

Rumores sobre la ascendencia de Erdoğan del falso mesías judío Shabtai Tzvi pueden explicar sus recientes arrebatos antisemitas

Durante una reciente visita a Turquía, el autor pasó tiempo con amigos en Estambul y más al norte, en Edirne y Kakaralli, donde era difícil ignorar los rumores que circulaban en bares y clubes de comedia de que Recep Tayyip Erdoğan es uno de los Dönmeh. Los rumores de que es un Dönmeh es de lo que se habla en el bazar, entre los comerciantes y la clase trabajadora en Estambul… están en todas partes.

Según Wiki, los Dönme eran un grupo de criptojudíos sabáticos en el Imperio Otomano que, bajo coerción, se convirtieron exteriormente al Islam, pero en secreto se aferraron a su fe judía y sus creencias cabalísticas. Los orígenes del movimiento se remontan a la era de Sabbatai Zevi (Shabtai Tzvi), un rabino y cabalista judío sefardí del siglo XVII que afirmó ser el Mesías y finalmente se convirtió al Islam después de que el sultán Mehmed IV amenazara con ejecutarlo. Supuestamente sus seguidores también se convirtieron al Islam y se convirtieron en Dönme. La palabra significa “convertir”, pero en el sentido peyorativo de “tránsfuga”, publicó Jewish Press.

Según la académica Rıfat N. Bali, en su libro “Ciudadanos modelo del Estado: los judíos de Turquía durante el período multipartidista”, la palabra turca Dönme significa “volverse” o “traicionar”.

El juicio del hombre que dijo que Erdogan era un judío secreto

El 5 de noviembre de 2021, Alican Uludag informó para Deutsche Welle en turco, bajo el titular: «Llamar a Erdoğan ‘judío’ se consideró un insulto», que un Tribunal Penal de Primera Instancia de la ciudad turca de Bursa condenó a la persona que utilizó el término “judío” sobre el presidente Erdoğan a una multa judicial de 7.000 liras turcas (1.033 dólares) por “insultar al presidente”.

En 2020, después de que Yüksel Üstün, residente de Bursa, publicara en Facebook que “Tayyip es un judío que se hace pasar por musulmán”, la Fiscalía General de Bursa presentó una demanda contra Üstün por insultar al presidente. La acusación argumentó que el sospechoso cometió el crimen “ofendiendo el honor, la dignidad y el respeto del Presidente” con esta acusación.

El Director General de Derecho y Legislación Presidencial, Hakkı Susmaz, envió una carta al tribunal el 25 de marzo de 2021, afirmando que el caso debe ser “seguido y juzgado sin esperar la denuncia del Presidente, que es el Jefe del Estado y representa a la República de Turquía y la unidad de la nación turca en esta capacidad”.

La defensa pidió la absolución, argumentando que “los judíos son ciudadanos honorables de este país. Llamar a alguien gitano o judío no es un delito”.

Al final de la audiencia, el tribunal condenó a Yüksel Üstün a 10 meses y 20 días de prisión por insultar al presidente, pero luego conmutó la sentencia por una multa de sólo 1.033 dólares.

Erdogán debe permanecer más antisemita que los antisemitas

El antisemitismo turco moderno y las teorías de conspiración en las que se basa siempre se han centrado en los Dönmeh, según el historiador Marc David Baer, ​​profesor de Historia Internacional en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres. Su obra, “The Dönme: Jewish Converts, Muslim Revolutionaries, and Secular Turks”, Stanford University Press, California, EE.UU., 2010, se considera autorizada en este campo.

Se decía que las maquinaciones de Dönmeh motivaron la Revolución de los Jóvenes Turcos y el derrocamiento del sultán Abdul Hamid II en 1909, la disolución del establishment religioso otomano y la fundación de una república secular en la década de 1920. Se utilizaron acusaciones de ascendencia Dönmeh contra el padre de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk (1881-1938). Esos rumores han persistido hasta el día de hoy.

La gente en Turquía no puede evitar notar la ardiente vehemencia con la que su presidente niega las difamaciones de conexiones con Dönmeh cada vez que surgen, y preguntarse qué nueva acusación de Dönmeh ha surgido para provocar la última ola de retórica antisemita viciosa de Erdoğan.

¿Han salido a la luz documentos que describen los tratos del propio Erdoğan o de sus familiares con judíos secretos? ¿Es eso lo que alimenta su última paranoia? El turco promedio en la calle también se pregunta en qué medida el ascenso político de Erdoğan al poder dependió de manipulaciones entre bastidores por parte de los Dönmeh.

Se teme que el Presidente Erdoğan pueda volver a utilizar su Organización Nacional de Inteligencia (Millî İstihbarat Teşkilatı) para recopilar información contra quienes intentan hacer público cualquier hecho que pueda avergonzarlo personalmente. Ha sido su política hacerlo en el pasado, pero es dudoso que pueda eliminar por completo todos los rastros históricos de sus conexiones con Dönmeh.

El miércoles de esta semana, el Presidente Erdoğan calificó al Primer Ministro Benjamín Netanyahu de “vampiro que se alimenta de sangre” e instó a los musulmanes a actuar contra la “amenaza sionista”.

“El mundo está observando la barbarie de un psicópata, un vampiro que se alimenta de sangre llamado Netanyahu, y lo están viendo en vivo”, dijo Erdoğan en un discurso ante miembros de su partido AK.

Algo debe estar molestándolo.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad