sábado 29 de junio de 2024
Rehenes rescatados por Israel en la Operación Arnon

Paso a paso: Cómo se realizó la Operación Arnon, la arriesgada misión de Israel para rescatar a 4 rehenes

Las Fuerzas de Defensa de Israel, el Shin Bet y la Policía de Israel llevaron a cabo este sábado una de las operaciones más arriesgadas en lo que va de la guerra para recatar a 4 rehenes.

La misión se llevó a cabo a plena luz del día y en una zona en la que las fuerzas israelíes no habían operado anteriormente, de acuerdo con The Times of Israel.

La operación para rescatar a Noa Argamani, de 26 años, Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 41, se llamó originalmente “Operación Semillas del Verano” pero luego fue cambiada a “Operación Arnon

El cambio de nombre respondió al oficial de la unidad contraterrorista Yamam, Arnon Zamora, que resultó gravemente herido por fuego de Hamás durante el rescate de tres rehenes y luego murió a causa de sus heridas.

Los preparativos

La operación se planeó desde hace tiempo, se obtuvo y estudió información de inteligencia sobre la ubicación de los rehenes.

En medio de la guerra, Hamás ha trasladado repetidamente rehenes por Gaza, en un intento de impedir las operaciones de rescate israelíes.

En los días previos al rescate, el Yamam practicó varios modelos de extracción desde Nuseirat, en el centro de Gaza, que, según los funcionarios militares, eran “similares a la incursión de Entebbe” de 1976, cuando los comandos israelíes rescataron a más de 100 rehenes en Uganda.

También en los días previos a la misión, los militares lanzaron una nueva operación en el este de Bureij (al este de Nuseirat) y en el este de Deir al-Balah (al sureste de donde fueron rescatados los rehenes) en una aparente estrategia para reducir las defensas de Hamás en Nuseirat.

Y según una fuente diplomática, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, aprobaron la operación el jueves, cuando se canceló una reunión del gabinete de guerra y del gabinete de seguridad.

El rescate

Finalmente, la operación se llevó a cabo hoy, después de que el Shin Bet recomendara que sería un momento óptimo para sorprender a los terroristas de Hamás que mantenían cautivos a los cuatro rehenes. Anteriores operaciones de rescate de rehenes en Gaza se llevaron a cabo durante la noche.

A las 11:00 am se dio la orden a los oficiales de Yamam y Shin Bet de atacar dos edificios de varios pisos en Nuseirat, donde Hamás tenía a los rehenes.

Nuseirat es una de las pocas zonas de Gaza donde aún no han entrado tropas terrestres durante la ofensiva terrestre de las FDI contra el grupo terrorista Hamás.

Los edificios estaban separados por unos 200 metros, y la decisión de ir por ambos simultáneamente se debió a la posibilidad de que Hamás asesinara a los rehenes después de identificar la operación de rescate en el otro lugar.

Argamani fue retenida por guardias de Hamás sola en la casa de una familia palestina, mientras que los otros tres rehenes fueron retenidos en una casa separada, también con guardias. Según las FDI, Hamás paga a esas familias para que mantengan a los rehenes en sus casas.

Los oficiales militares describieron el rescate de Argamani como relativamente sencillo considerando las circunstancias, aunque estalló un importante tiroteo en la casa donde estaban retenidos Meir Jan, Kozlov y Ziv.

Los obstáculos que se presentaron

Zamora, el comandante del equipo de rescate en el segundo edificio, donde estaban retenidos los tres rehenes, resultó gravemente herido por fuego de Hamás y luego murió a causa de sus heridas. Los guardias de Hamás murieron en el intercambio.

Poco tiempo después, mientras los tres rehenes y Zamora eran sacados de Nuseirat, su vehículo fue atacado y quedó atascado en Gaza.

Otras fuerzas llegaron rápidamente al lugar para rescatarlos y los llevaron a un helipuerto improvisado en Gaza, desde donde fueron trasladados en avión al Hospital Tel Hashomer en el centro de Israel.

Noa también fue trasladada en helicóptero al hospital, poco antes de que los otros tres fueran sacados de Gaza.

Según las FDI, las fuerzas de rescate se enfrentaron a una enorme cantidad de disparos y disparos de misiles antitanque en Nuseirat, lo que llevó a las tropas terrestres y a la Fuerza Aérea de Israel a llevar a cabo importantes ataques en la zona.

Los ataques, dirigidos a las zonas desde donde los agentes de Hamás abrían fuego, tenían como objetivo proteger a las fuerzas de rescate y a los rehenes.

La oficina de medios del gobierno de Hamás dijo que al menos 210 personas murieron durante la operación.

Las FDI reconocieron que mataron a civiles palestinos en medio de los combates, pero culparon a Hamás de mantener rehenes y luchar en un entorno civil denso.

Los agentes de Hamás también dispararon misiles antiaéreos contra helicópteros israelíes que sobrevolaban la zona durante la operación, sin lograr ningún impacto.

Además de Zamora, varios soldados más resultaron levemente heridos por la metralla durante la operación.

Los oficiales militares dijeron que la misión se balanceó entre el éxito total y el fracaso absoluto.

El jefe de las FDI, Herzi Halevi, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, comandaron la operación juntos. Netanyahu y Gallant también observaron la misión desde el interior de la sala de guerra.

Fue la tercera operación exitosa en los 246 días transcurridos desde el ataque liderado por Hamás en el que se tomaron rehenes, después de que la soldado Ori Megidish fuera rescatada a finales de octubre y Fernando Marman, de 61 años, y Louis Har, de 70, fueran rescatados de Rafah, en el sur de Gaza, en febrero.

En diciembre se intentó al menos otro rescate de rehenes, pero fracasó: el rehén fue asesinado y su cuerpo permaneció cautivo de Hamás.

Todos los rehenes rescatados por las FDI de Gaza, incluidos los cuatro del sábado, fueron salvados de edificios y no de la vasta red de túneles de Hamás.

Se han planificado muchas otras operaciones de rescate, en algunos casos de forma exhaustiva, pero al final se consideraron demasiado peligrosas o imposibles de llevar a cabo.

Argamani, Meir Jan, Kozlov y Ziv, que llevaban ocho meses cautivos en Hamás, se encuentran en buen estado de salud, según las primeras evaluaciones médicas.

Los 4 fueron secuestrados en el festival Nova cerca de la comunidad de Re’im en la mañana del 7 de octubre.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad