sábado 29 de junio de 2024
Ilana Gritzewsky y Matan

Por primera vez, Ilana Gritzewsky, ex rehén mexicana de Hamás, revela detalles de su cautiverio

‘Retenida por monstruos humanos’: así se describió la ex rehén Ilana Gritzewsky, quien reveló detalles de su terrible secuestro en manos de Hamás. Temblándole la mano, visiblemente conmovida, se dirigió a los casi 150.000 manifestantes llenaron la Plaza de la Democracia (Kaplan) en Tel Aviv el sábado por la noche.

“Fui secuestrada brutalmente el 7 de octubre. Me lastimaron la mandíbula, me dislocaron el brazo y perdí la audición del oído izquierdo“, dijo la ex rehén Ilana Gritzewesky a una multitud de miles de personas el sábado por la tarde durante una manifestación en Tel Aviv, publicó el Jerusalem Post.

En su discurso, Gritzewsky relató su secuestro en Gaza y su terrible situación como rehén durante 55 días.

Fue liberada de su cautiverio el 30 de noviembre. Su pareja, Matan Zangauker, sigue como rehén en Gaza.

“Me secuestraron mientras todo a mi alrededor ardía”, dijo Gritzewsky. “Los vecinos del kibutz gritaban pidiendo ayuda mientras los terroristas me llevaban a Gaza en motocicleta”.

Ella le dijo a la multitud que durante su tiempo en cautiverio, “estuvo retenida por monstruos humanos”.

Gritzewesky también recordó los intensos bombardeos a su alrededor en Gaza. “Escuché cada explosión, cada momento en el que sentí que iba a morir. Las ondas de choque del bombardeo sacudieron todos los edificios en los que me encontraba”, relató. “Por otro lado, sufrimos en todo momento terribles abusos por parte de los terroristas“, añadió Gritzewesky.

“Perdimos la esperanza, nos sentíamos impotentes, no dormíamos, no comíamos, sólo nos invadía el miedo y la ansiedad”, describió.

En su discurso, Gritzewsky reveló que nació en México en una “familia judía-sionista” y que a los 16 años hizo aliá a Israel sola.

Luego compartió que mientras estaban en cautiverio, ella y otros rehenes con ella pudieron ver las manifestaciones y mítines en Israel pidiendo su liberación y sintieron que ella “no estaba olvidada”.

Vio que “había gente luchando por nosotros” y dijo que ver estas manifestaciones le dio esperanza.

Gritzewsky dijo que su alma todavía está cautiva en Gaza y que siente que Hamás la controla todo el tiempo.

Traición del gobierno

Luego, Gritzewsky habló en contra del actual gobierno y dijo sentirse “traicionada”.

¡Ni un solo ministro se molestó en llamarme y preguntarme por mi bienestar! ¡Para Ben Gvir, fui lo suficientemente buena para sentarme en los túneles pero no lo suficiente para reunirme con él! Netanyahu dijo que las manifestaciones fortalecen a Hamás, pero en realidad debilitan a Netanyahu”.

“Sara Netanyahu dijo estar agradecida por el regreso de los rehenes, y yo digo ‘¡qué vergüenza!’ ¡Qué vergüenza que me hayan abandonado, qué vergüenza que estén abandonando a los rehenes allí durante tantos días! ¡Qué vergüenza para un gobierno que me traicionó y que ha estado traicionando a todos los demás rehenes durante 260 días“, declaró Gritzewsky.

Ella dijo a los manifestantes que estudió y sirvió en las FDI “porque creía que sería mejor  estar aquí (en Israel). Incluso después de que Hamás nos masacrara, incluso después de que me secuestraran, sigo creyendo que aquí puede ser mejor. ,” añadió.

“Hay personas fuertes que luchan conmigo para traer a casa a mi compañero Matan y a todos los rehenes”.

Luego llamó a todos los demás rehenes que habían regresado a manifestarse con ella y las familias que estaban allí.

“Cuando mis traumas afloran, cuando vienen las ansiedades, respiro hondo y recuerdo que no estoy sola. Recuerdo que hay un gran público luchando junto a mí y apoyándome… Ustedes son mi fuerza. ¡Ustedes son la fuerza de los rehenes!

Gritzewsky concluyó su intervención con un homenaje a su pareja, Matan.

Matan… te extraño mucho. Quiero que sepas que somos fuertes. Con tu madre, una leona, tus increíbles hermanas y tu querida Gina, te traeremos de regreso”, concluyó Gritzewsky.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad