viernes 28 de junio de 2024
Netanyahu

Netanyahu puso en peligro la seguridad de Israel, dice comisión gubernamental del “Caso de los Submarinos”

La Comisión Estatal de Investigación sobre el Caso de los Submarinos envió este lunes una carta al primer ministro Benjamín Netanyahu en la que advierte que sus conclusiones pueden afectarle negativamente y debe manifestar sus intenciones de nombrar un abogado en el plazo de un mes, informó Haaretz.

La misma advertencia fue dirigida al exdirector del Mossad Yossi Cohen, al exministro de Defensa Moshe Ya’alon, al excomandante de la Armada Ram Rutberg y al exempleado del Consejo de Seguridad Nacional Avner Simhoni.

El Caso de los Submarinos involucra dos acuerdos de armas entre Israel y el constructor naval alemán ThyssenKrupp Marine Systems. En el primer acuerdo, Israel adquirió tres submarinos por un valor de 1,500 millones de euros (1,700 millones de dólares).

En el segundo, Israel compró barcos de misiles, valorados en 430 millones de euros (unos 481 millones de dólares), con el fin de proteger las plataformas de gas natural.

Según las acusaciones que ya se han presentado en el caso, altos oficiales militares, funcionarios gubernamentales y asociados de Netanyahu exigieron y recibieron sobornos para promover los acuerdos.

El principal reclamo contra Netanyahu, por el que no se han presentado cargos, es la sospecha de que ordenó la compra de submarinos adicionales para la Armada a pesar de las objeciones de las autoridades de defensa.

Los miembros de la comisión (el presidente emérito de la Corte Suprema Asher Grunis, el juez Zvi Zylbertal, la exgobernadora del Banco de Israel Karnit Flug, Gideon Frank y el profesor Jacob Bortman) enfatizan que la advertencia “se basa en el análisis de la situación tal como aparece ante la comisión en este momento, según el material que tiene ante sí”. Advierten que “los hallazgos y conclusiones pueden cambiar después de que la comisión complete la investigación”.

Respecto a Netanyahu, la comisión escribe: “La conducta del Sr. Netanyahu, en los temas investigados por la comisión, provocó una perturbación grave y sistemática de los procesos de trabajo y de creación de fuerzas, y perjudicó los mecanismos de toma de decisiones en una serie de cuestiones delicadas, por lo que puso en peligro la seguridad nacional, dañó las relaciones exteriores y los intereses económicos del Estado de Israel“.

Señala que Netanyahu “puede verse afectado si los resultados indican que tomó decisiones con consecuencias significativas para la seguridad nacional y en la cuestión de la construcción de fuerzas de las FDI sin un proceso ordenado de toma de decisiones; alcanzó acuerdos con Alemania sobre una serie de cuestiones diplomáticas, de defensa y económicas sin documentación y sin pasar por el gobierno; convirtió al Consejo de Seguridad Nacional en un órgano de ejecución del primer ministro, operando en paralelo y en contradicción con el Ministerio de Defensa”.

Agrega que examinó si Netanyahu “estableció canales operativos paralelos y contradictorios, poniendo en peligro la seguridad nacional y perjudicando las relaciones exteriores del Estado de Israel“.

Respecto a Yossi Cohen, la comisión afirma: “Su conducta en los asuntos investigados tuvo como resultado una grave perturbación de los procesos de trabajo y de creación de fuerza y ​​perjudicó el proceso de toma de decisiones en una serie de cuestiones delicadas, poniendo así en peligro la seguridad nacional y perjudicando las relaciones exteriores e intereses económicos del Estado de Israel“.

Respecto a Ram Rutberg, señala: “Su conducta en los asuntos investigados refleja una desviación de las normas de conducta requeridas por un comandante de las FDI, lo que resulta en daños a los procesos de trabajo y a la formación de fuerzas, creando así la posibilidad de poner en peligro la seguridad del país, perjudicar las relaciones exteriores y los intereses económicos del Estado de Israel“.

Respecto a Avner Simhoni afirma: “Su conducta en los asuntos bajo investigación contravino los arreglos administrativos adecuados y disposiciones laborales aceptadas en la administración pública. Su conducta perjudicó los procesos de toma de decisiones en temas clave de seguridad nacional, relaciones exteriores e intereses económicos del Estado de Israel“.

El aviso al exjefe del Estado Mayor de las FDI, y exministro de Defensa, Moshe Ya’alon, detalla los asuntos en los que puede verse afectado, pero la comisión no publicó un párrafo crítico sobre su conducta y se conformó con una descripción general de los sujetos investigados.

Una declaración emitida en nombre de Netanyahu dice: “La adquisición de los submarinos no solo no daña la seguridad nacional, sino que garantiza su existencia. La historia demostrará que también en este tema el primer ministro Netanyahu tenía razón y tomó las decisiones correctas por la seguridad del Estado de Israel“.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad