sábado 29 de junio de 2024

Corte Suprema de Israel ordena al gobierno reclutar a ultraortodoxos a las FDI

En un fallo histórico este martes, la Corte Suprema de Justicia de Israel dictaminó por unanimidad que el gobierno debe reclutar a los ultraortodoxos a las FDI, ya que ya no existe ningún marco legal para continuar con la práctica de décadas de otorgarles exenciones generales del servicio militar, informó The Times of Israel.

La Corte dictaminó que una decisión del gobierno de junio de 2023 que ordenaba al ejército que no comenzara a reclutar hombres ultraortodoxos elegibles, emitida después de que expirara la ley que permitía exenciones generales del servicio militar, era ilegal y que, por lo tanto, el gobierno debe trabajar activamente para reclutarlos.

Los jueces dejaron en claro que no le están diciendo al gobierno cuántos ultraortodoxos debe reclutar y con qué rapidez, e indicaron que el proceso podría ser gradual, pero advirtieron al gobierno que debe comenzar ahora.

El fallo también prohibió permanentemente al gobierno financiar Yeshivot para ultraortodoxos que estudian en ellas en lugar del servicio militar, afirmando que esos fondos están vinculados a los términos de las exenciones de servicio de las FDI que ahora ya no existen.

La decisión significa que después de décadas de controversia y lucha política y social sobre el tema, ahora existe una obligación legal para los jóvenes ultraortodoxos de unirse a las FDI.

Cuando se anunció el veredicto, el diputado Moshe Gafni (Judaísmo Unido de la Torá) protestó: “Nunca un veredicto de la Corte Suprema ha sido a favor de los estudiantes de yeshivá o del público ortodoxo. Ningún juez entiende el valor del estudio de la Torá y la contribución de los estudiantes de yeshivá al pueblo de Israel para todas las generaciones”.

El número uno del partido Noam, el diputado Avi Maoz, también deploró la decisión de la Corte Suprema: “Los jueces de la Corte Suprema están siguiendo el camino de Aharon Barak según el cual ‘todo puede ser juzgado’ y están interfiriendo en dominios públicos que son claramente los de los funcionarios electos, el poder legislativo y el poder ejecutivo. Este paso socava el régimen democrático del Estado de Israel y esta vez debilita al Estado y a la sociedad en tiempos de guerra. Es hora de poner fin a la dictadura de la Corte Suprema”.

Para el líder del partido Yisrael Beiteinu, Avigdor Lieberman, por el contrario, este veredicto debe ser bienvenido: “Hay jueces en Jerusalén. Después de años de tratar de llegar a compromisos y acuerdos, la Corte Suprema ha decidido impartir justicia a la ciudadanía, que soporta la carga de la seguridad del país”.

El diputado Elazar Stern (Yesh Atid) atacó a los partidos ortodoxos: “Nunca la Torá ha sido tan distorsionada y utilizada en detrimento de otros en cuestiones de vida humana, como han estado haciendo los partidos ortodoxos durante años”.

El diputado Benny Gantz, por su parte, dijo: “Mis hermanos ortodoxos, no es la Corte Suprema, no son ustedes. Fueron el jefe de gobierno y sus ministros los que no buscaron una solución para el servicio militar obligatorio, sino soluciones para mantener la coalición. No es demasiado tarde para llegar a acuerdos que sirvan al Estado y permitan el servicio israelí. El servicio militar es una necesidad de seguridad y un deber moral, no en lugar de la Torá, sino para que podamos seguir existiendo en nuestro estado, para los ortodoxos, para los árabes, para los seculares, para todos los componentes de la sociedad, juntos. Es hora de llegar a un acuerdo amplio sobre el servicio israelí”.

Parte de lo sorprendente de la audiencia fue que tres de las voces más conservadoras –los jueces Noam Sohlberg, Alex Stein y Yael Wilner– estuvieron entre los críticos más duros y agresivos del gobierno, publicó The Jerusalem Post.

Dentro de la audiencia judicial

Sohlberg estaba furioso porque las FDI habían ofrecido como medida inicial mínima acoger a 3.000 haredim de entre más de 60.000 reclutas elegibles en el transcurso de la clase de reclutamiento de 2024, que el gobierno rechazó.

Stein y Wilner desperdiciaron las afirmaciones legales del gobierno de que los oficiales de nivel medio de las FDI podrían tener amplia discreción para otorgar amplias exenciones a los haredim del servicio militar, incluso más allá de circunstancias atenuantes extremas.

En el pasado tales declaraciones tuvieron un valor impactante, lo que hizo que la mayoría de los israelíes que sirven en las FDI decidieran seguir adelante porque la dificultad de negociar con un sector tan obstinado del país era demasiado grande, pero la guerra parecía haber cambiado el ambiente en el tribunal.

En momentos cómicos, el presidente del Tribunal Supremo en funciones, Uzi Vogelman, dijo al abogado del gobierno que, intentando parecer coherente y razonable, había adoptado esencialmente los argumentos tanto de la fiscal general Gali Baharav-Miara como de las ONG que presentaron la petición para reclutar haredim.

A finales de marzo, el tribunal congeló un tercio de algunos fondos patrocinados por el gobierno para los alrededor de 1.750 yeshivot (seminarios) haredíes. Sin embargo, esto no afectó a la gran mayoría de los más de 60.000 haredim aptos para las FDI o el servicio nacional, sólo a una parte de la reciente generación reclutada.

Tampoco afectó a importantes fondos no gubernamentales que recaudan las instituciones ultraortodoxas.

Si bien los defensores ultraortodoxos han hablado de la reducción de fondos como una cuestión de vida o muerte, no parece haber ninguna presión evidente por parte de sus funcionarios de la Knéset para alcanzar un nuevo compromiso.

Los partidos políticos ultraortodoxos parecían haber juzgado que la mayor parte de la financiación de su gobierno no se tocaría antes de agosto o del fallo del martes.

Los haredim también sabían que podrían congelar en cierto modo la situación actual convocando nuevas elecciones.

A principios de junio, parecía que el Tribunal Superior se inclinaba por ordenar al gobierno y a las FDI que reclutaran inmediatamente a un mínimo de 3.000 nuevos reclutas haredíes de las FDI.

Esto no sería insignificante, pero seguiría siendo menos del 25% de la clase de reclutamiento haredí actual y no afectaría a ninguna clase más antigua.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad