sábado 29 de junio de 2024
Esther Meyer y su jalá en forma de lazo

Un ritual antiguo de la Torá se realiza para pedir por la liberación de los rehenes de Hamás. Esther Meyer y su jalá en forma de lazo

El ritual de Hafrashat Jalá es un ritual antiguo que responde a una mitzvá de la Torá. Aparece en Números 15:17-21, y nos ordena separar un pedazo de masa cada vez que horneamos masa, como dice:

“…Será cuando comas el pan en la tierra, deberás separar un pedazo [de masa] para Dios.”

Es una de las 3 mitzvot de las mujeres, a saber: jalá, Nidá y velas de Shabat.

 

Jalá

En realidad, la palabra “jalá” no significa pan, masa, o cualquier otra palabra de las que al parecer describen estos panes exquisitos. La raíz de la palabra es jol que significa corriente o secular, explica aish.com.

La vida “corriente” tiene una fuente sagrada, y es nuestra responsabilidad usarla bien.

Esto es especialmente correcto en relación al pan. Nada es más “corriente” que comer. Sin embargo, en un nivel intuitivo, nos podemos conectar con la energía mística de la tierra misma al hacer pan, en la sensación y la textura.

Hafrashat Jalá en relación con los Jatufim (secuestrados) de Gaza

Una historia recorrió la prensa tras el 7 de octubre. Era la madre de una soldado rehén, Ori Meguidish, que preparaba su pan en lágrimas, antes de Shabat y realizaba el ritual. Al día siguiente, su hija fue rescatada por los soldados del ejército israelí.

 

El ritual de hafrashat jalá se repitió alrededor del mundo, en las comunidades judías, para pedir por el regreso, sanos y salvos, de los secuestrados de Gaza.

En nuestro video, Esther Meyer, madre de un sobreviviente del 7 de octubre y consuegra de Ohad Benami, aún en cautiverio, dedica una Hafrashat Jalá a “su” rehén. Por ello, la jalá tiene forma de lazo. También nos enseña a hacer un delicioso humus para acompañar el pan.

Que D-os escuche sus plegarias.

PS: La siguiente imagen (receta de la jalá) es parte de un compendio de recetas que Meyer redactó en una noche, y que se venderá en línea. Lo recaudado será entregado, entero, al Foro de Familias de Rehenes en Israel.

Receta jalá Ohad Benamí


Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío. Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad