sábado 29 de junio de 2024
Ataque de Israel contra Hezbolá en Baalbek, Líbano

EE. UU. pide a sus ciudadanos no viajar a Líbano

Estados Unidos se unió este jueves a una lista cada vez mayor de países que han aconsejado a sus ciudadanos que abandonen el Líbano debido al riesgo de guerra entre Israel y Hezbolá, informó The Times of Israel.

Se teme que meses de enfrentamientos con Hezbolá, respaldado por Irán, estén a punto de convertirse en una guerra a gran escala que Estados Unidos y otros países han estado luchando por evitar.

Un aviso de la Embajada de Estados Unidos en el Líbano publicado este jueves recomienda encarecidamente a los nacionales que reconsideren viajar al país y dice que “los ciudadanos estadounidenses en el Líbano no deben viajar al sur del Líbano, a la zona fronteriza entre Líbano y Siria ni a los asentamientos de refugiados”.

El miércoles, las autoridades holandesas y alemanas instaron a sus ciudadanos a abandonar el Líbano debido al riesgo de guerra.

El periódico libanés Al-Akhbar informó este día que la mayoría de las embajadas occidentales –especialmente las misiones europeas– ya han examinado la costa libanesa en busca de posibles sitios desde donde evacuar a sus ciudadanos por mar en caso de que estallara una guerra entre Israel y Hezbolá.

El informe de Al-Akhbar agregó que el enviado especial de Catar, Jassim Al Thani, debía reunirse en Beirut con funcionarios de defensa del Líbano, Hezbolá y Amal, un grupo aliado, en un esfuerzo por reducir las tensiones con Israel.

También esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores del Líbano, Abdullah Bouhabib, se reunirá con funcionarios de la Unión Europea en Bruselas para discutir los esfuerzos para evitar una guerra total.

Josep Borrell, jefe saliente de política exterior de la UE, asistió el miércoles a un “almuerzo de trabajo” con Bouhabib, donde los ministros discutieron la “posibilidad de que la Unión Europea contribuya a reducir la escalada y la tensión en el sur del Líbano“.

En una publicación del miércoles en la plataforma de redes sociales X, Borrell advirtió que en el caso de una guerra entre Israel y el Líbano, la UE también se vería afectada.

“La UE apoya el papel de las Fuerzas Armadas Libanesas y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el sur del Líbano”, escribió Borrell, mientras se reunía con los embajadores de la UE.

Después de reunirse con diplomáticos europeos en Bélgica, Bouhabib tenía previsto volar a Estados Unidos para reunirse con representantes de las Naciones Unidas en Nueva York y con funcionarios estadounidenses en Washington, DC. También mantendrá conversaciones en Canadá con su homólogo canadiense.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad