domingo 30 de junio de 2024
Candidato de Irán

El candidato reformista a la presidencia de Irán quiere lazos cálidos con todo el mundo, menos con Israel

El único reformista que se presentó a las elecciones presidenciales de Irán este viernes dijo a los periodistas después de votar que espera que Teherán tenga buenas relaciones “con todos los países excepto Israel”, de acuerdo con la AP.

Masoud Pezeshkian, que votó en un hospital cerca de la capital, Teherán, parecía tener en mente la actual confrontación del país con Occidente cuando respondió a la pregunta de un periodista sobre cómo manejaría Irán las relaciones internacionales si fuera presidente.

“Si Dios quiere, intentaremos tener relaciones amistosas con todos los países excepto Israel“, dijo el candidato de 69 años.

Irán e Israel llevan mucho tiempo librando una guerra en la sombra. Las hostilidades estallaron abiertamente después de casi seis meses de guerra en la Franja de Gaza.

Desde el 7 de octubre, los aliados de Irán en el Líbano, Irak y Yemen también han atacado a Israel, que, según dicen, apoya a los palestinos de Gaza. Los gobernantes de Hamás en Gaza también reciben asistencia financiera y logística de Irán.

Irán lanzó una andanada de misiles y drones contra Israel el 13 de abril en lo que dijo fue una represalia por el presunto ataque mortal de Israel contra un edificio consular en Damasco el 1 de abril, pero casi todos fueron derribados.

Irán también está inmerso en una confrontación constante con Occidente e Israel por su programa nuclear.

Desde el colapso del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales tras la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo en 2018, ha buscado enriquecimiento nuclear justo por debajo de los niveles de grado armamentístico.

Las potencias occidentales dicen que no hay ninguna razón civil creíble para ello. Irán dice que sus objetivos son totalmente pacíficos, pero funcionarios han dicho recientemente que podría cambiar su “doctrina nuclear” si es atacado o su existencia se ve amenazada. Esto ha provocado alarma en el OIEA y en las capitales occidentales.

Pezeshkian también respondió a una pregunta sobre una renovada represión contra las mujeres por el velo obligatorio, o hijab, menos de dos años después de la muerte de Mahsa Amini en 2022, que provocó manifestaciones en todo el país y una respuesta violenta de las fuerzas de seguridad.

“No se debe realizar ningún comportamiento inhumano o invasivo contra nuestras niñas, hijas y madres”, afirmó.

Una mayor participación en las elecciones del viernes, convocadas para reemplazar al difunto presidente Ebrahim Raisi después de que éste muriera en un accidente de helicóptero el mes pasado, podría aumentar las posibilidades de Pezeshkian, y es posible que el candidato haya estado contando con las redes sociales para difundir sus comentarios, como todas las emisoras de televisión en el país están controlados por el Estado y dirigidos por personas de línea dura.

Pero aún no está claro si podrá ganar el impulso necesario para atraer a los votantes cansados ​​a las urnas.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad