domingo 30 de junio de 2024

La empresa israelí EyeControl crea tecnología médica revolucionaria

EyeControl ayuda a mejorar los resultados clínicos, prevenir el deterioro cognitivo y mejorar la experiencia del paciente y su familia.

 

“Nos sentimos honrados de poder apoyar a todos los pacientes, pero especialmente a nuestros soldados”.

Cuando Yoav Tzivoni, un soldado de combate gravemente herido en el norte de la Franja de Gaza, despertó después de seis meses en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Samson Assuta Ashdod, sorprendentemente le pidió a la enfermera su música heavy metal favorita.

“¡Temblé de emoción cuando la enfermera me envió un mensaje diciendo que Yoav pedía su música!” cuenta Michal Finkelstein, especialista de producto y logopeda de formación, responsable de las relaciones con los clientes y del éxito de la empresa israelí EyeControl.

“¿Qué? ¿Está despierto?, se preguntó Finkelstein y dijo que “temblaba de emoción”.

Tzivoni y sus compañeros soldados heridos de la UCI se están beneficiando de un uso adicional recientemente descubierto y potencialmente revolucionario a nivel internacional de EyeControl, un dispositivo portátil que permite a los pacientes, incluidos aquellos conectados a ventiladores, comunicarse con el personal médico y los familiares mediante gestos oculares y unos auriculares de conducción ósea, para oír los mensajes grabados de sus seres queridos y escuchar su música favorita.

EyeControl ayuda a mejorar los resultados clínicos, prevenir el deterioro cognitivo y mejorar la experiencia del paciente y su familia. Actualmente se está probando en prestigiosos hospitales universitarios dentro y fuera de Israel para ver si reduce el delirio en pacientes de la UCI.

DR. AMI MAYO, director de la UCI de Assuta Ashdod. (credito: ILAN ASSAYAG)

Tzivoni es uno de los afortunados. Después de meses en el hospital y una extensa rehabilitación, vive con su novia en Tel Aviv, asiste a terapias ambulatorias dos veces por semana y solicitó con éxito permiso al ejército para reincorporarse a su unidad de combate de élite (como voluntario); ahora está a cargo de logística.

Su compañero soldado Tzvika Lavi, de 30 años, no tuvo tanta suerte. Religioso observante padre de tres niñas de Eli murió el 12 de diciembre después de sufrir graves heridas el 20 de noviembre de 2023. Mientras Lavi estaba en el hospital, Finkelstein dijo que su familia valoraba la oportunidad de comunicarse con su esposo y su padre a través del dispositivo EyeControl.

“Cuando su esposa, una terapeuta ocupacional, se enteró del dispositivo, dijo: ‘¡Yalla, adelante!’ Ella y las niñas ya habían grabado mensajes para transmitirlos al dispositivo. Su esposa me dijo que Tzvika era muy religioso. La tranquilizó saber que, incluso en Shabat, él podía escuchar su voz y la de sus hijos y padres. Casi empecé a llorar…”

Éxito utilizando EyeControl en pacientes

El Dr. Ami Mayo, director de cuidados críticos de la UCI del [hospital] Assuta Ashdod, está satisfecho con el éxito que están observando en el uso de EyeControl con pacientes en la UCI. Mayo explica algunos de los problemas y complejidades del cuidado de los pacientes en la UCI. Si bien el equipo puede controlar áreas vitales como la presión arterial, los niveles de oxígeno y la frecuencia cardíaca, controlar la cognición y el despertar del paciente es más difícil.

“En cuidados críticos, tenemos obstáculos para comunicarnos con los pacientes”. Por tanto, es difícil controlar la sedación, lo que a veces conduce a una sedación excesiva.

“Los pacientes sedados en la UCI se encuentran en un estado de sueño artificial, no de buen sueño”. Luego el cerebro procede a “inventar todo tipo de historias y fábulas para llenar los vacíos, lo que puede provocar pesadillas, trastorno de estrés postraumático y delirio, un estado de confusión que un paciente puede experimentar al despertar”. Cuando esto sucede, es posible que incluso comiencen a retirar tubos y dispositivos de monitoreo críticos. Mayo explica algunos beneficios potenciales de EyeControl.

“Cuando reproduzco sonidos familiares a pacientes sedados, les proporciona a sus cerebros materia prima para llenar los vacíos y reducir los efectos secundarios negativos”.

Además, observar las respuestas de los pacientes al “poner música, escuchar mensajes de hola y despedida y voces de seres queridos nos dice si es demasiada sedación y podemos controlar la dosis”.

Mayo señala que “al enviar mensajes –incluso a un paciente sedado– algunos penetran. Muchos soldados que estuvieron conectados [al dispositivo] realmente recuerdan las voces y su música preferida”. Mayo tiene la esperanza de que el uso de EyeControl para pacientes de la UCI continúe expandiéndose a nivel mundial, ya que la desorientación y la incapacidad para comunicarse pueden provocar delirio y trastorno de estrés postraumático postratamiento en UCI. “Mi esperanza es que todos los pacientes de la UCI reciban este dispositivo”.

Pero, si no hubiera sido por una reunión con el cofundador de EyeControl, Or Reitzin, es posible que el dispositivo nunca se hubiera expandido más allá de su uso previsto como dispositivo de comunicación para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal. La ELA causa pérdida del control muscular y degeneración progresiva de las células nerviosas en la médula espinal y el cerebro y provoca problemas para respirar. “Cuando Or me habló del proyecto ALS, pensamos juntos y nos dimos cuenta de que podía aplicarse a todos los pacientes de la unidad de cuidados intensivos”.

El sitio web EyeControl informa que la empresa “fue establecida por cofundadores que tienen conexiones personales con personas encerradas”, refiriéndose a las personas que tienen síndrome de encerramiento (LIS), un trastorno neurológico raro y grave que ocurre cuando el tronco encefálico está dañado y tienen una parálisis total, pero todavía están conscientes y poseen capacidades cognitivas normales”. Las personas con el síndrome pueden comunicarse con los movimientos oculares.

El interés en el potencial de EyeControl ha despegado en Israel y en todo el mundo. Con el apoyo del Fondo Binacional de Investigación y Desarrollo Industrial (BIRD) de Israel y Estados Unidos, EyeControl participa actualmente en un ensayo clínico multicéntrico en el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, así como en los Centros Médicos Assuta y Rabin-Campus Beilinson en Petaj Tikva, junto con otro ensayo clínico, financiado por un programa de IA del NIH, que pronto tendrá lugar en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland.

La empresa pretende demostrar la reducción del fenómeno del delirio en la UCI, que se considera muy costoso.

Entre los inversores recientes se encuentran el Banco Europeo a través de su Fondo del Consejo Europeo y el Fondo de IA de Google. Actualmente, EyeControl opera principalmente en Israel bajo Clalit, el fondo de salud más grande del país, y está en el proceso de implementación de sitios seleccionados adicionales en los EE. UU.

Extracto del artículo publicado en The Jerusalem Post

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad