Las FDI eliminan a 3 sospechosos en el sur de Líbano

ataque israeli en aldeas del distrito de Nabatiyeh, en el sur del Libano

El ejército dijo el sábado que llevó a cabo un ataque con drones contra tres sospechosos en el lado libanés del Monte Dov, cerca de la frontera, dos semanas antes de que las fuerzas israelíes se retiren del Líbano en virtud del acuerdo de alto el fuego con Hezbolá.

Los tres sospechosos aparentemente murieron en el ataque. No estaba claro si estaban armados o cuáles eran sus intenciones.

Horas antes, otro dron atacó en el sur del Líbano “para eliminar una amenaza” después de que varios agentes de Hezbolá fueran vistos saliendo de un edificio que se sabe que es utilizado por el grupo terrorista, dijo la FDI.

Según los medios libaneses, el ataque ocurrió en la aldea sureña de Kounine. El Ministerio de Salud del Líbano informó que dos personas resultaron heridas.

Según los términos del acuerdo de alto el fuego del 27 de noviembre, que puso fin a 14 meses de guerra con Hezbolá, el grupo terrorista respaldado por Irán debe retirarse al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel, mientras que Israel debe retirarse del sur del Líbano antes del 26 de enero, para ser reemplazado por las Fuerzas Armadas Libanesas y la fuerza internacional de mantenimiento de la paz, la FINUL.

Washington ha asegurado a Beirut que Israel completará la retirada a tiempo, y las Fuerzas Armadas Libanesas dijeron el sábado que habían terminado de desplegarse en el sector occidental del sur del Líbano después de la retirada de Israel de allí.

Los funcionarios israelíes han indicado que las FDI podrían permanecer en el sur del Líbano más allá de la fecha límite para la retirada si el ejército libanés no reemplaza la presencia israelí allí con la suficiente rapidez.

Las FDI también han acusado a las Fuerzas Armadas Libanesas de no acceder a una solicitud para actuar contra los lanzamisiles de Hezbolá situados en el sur del Líbano en violación del acuerdo.

Sin embargo, el primer ministro libanés, Najib Mikati, dijo el viernes que el estado comenzaría a desarmar el sur del Líbano, y el jueves, el nuevo presidente libanés, Joseph Aoun, prometió en su discurso inaugural que el estado tendría el monopolio del poder, una amenaza apenas velada contra el extenso arsenal de Hezbolá.

Mientras tanto, el periódico Al-Akhbar, alineado con Hezbolá, informó el sábado que el enviado estadounidense Amos Hochstein, que visitó el Líbano la semana pasada, dijo a sus interlocutores que había obtenido de Israel un cronograma detallado para la retirada de las FDI del sur del Líbano.

Según el informe, el último día de la presencia de las FDI será el 26 de enero, la fecha final del período inicial de 60 días del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá.

Se dice que Hochstein, quien negoció el acuerdo, solicitó que, mientras Beirut se prepara para reemplazar la presencia de las FDI, el ejército libanés fortalezca sus unidades y se asegure de que Hezbolá entregue todas sus armas al sur del Litani.

Al-Akhbar dijo que sus homólogos libaneses informaron a Hochstein de que existe un acuerdo a tal efecto entre las Fuerzas Armadas Libanesas y el grupo terrorista.

Las Fuerzas Armadas Libanesas dijeron el sábado que, tras la retirada israelí, se están desplegando en las ciudades y pueblos fronterizos del suroeste de Naqoura, Aalma ash-Shaab, Dhayra, Aitaroun, Bint Jbeil, Tayr Harfa, Majdal Zoun, Salhani y Qouzah.

Las Fuerzas Armadas Libanesas advirtieron a los habitantes locales que se mantuvieran alejados de la zona hasta que las unidades de ingeniería hayan explorado las ciudades y pueblos y los hayan limpiado de municiones sin detonar y otros escombros.

El ejército libanés dijo que estaba trabajando para fortalecer sus posiciones en la zona, en coordinación con la FINUL y el comité de cinco miembros que supervisa el alto el fuego entre Israel y el Líbano. El comité está integrado por representantes de Israel, el Líbano, Francia, los EE.UU. y la FINUL.

Israel firmó el alto el fuego con Hezbolá dos meses después de que este intensificara sus operaciones contra el grupo terrorista, diezmando prácticamente a su dirigencia, en un intento de frenar su persistente lanzamiento de cohetes, que había obligado al desplazamiento de unos 60.000 civiles.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Enlace Judío:
whatsapp
line