Juntos venceremos
sábado 15 de febrero de 2025
Holocausto

68 sobrevivientes del Holocausto inmigraron a Israel desde el 7 de octubre

El Ministerio de Inmigración y Absorción de Israel anunció este lunes, el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, que desde el 7 de octubre de 2023, 68 sobrevivientes del Holocausto han inmigrado a Israel, 18 en 2023 y 50 en 2024, informó Kan.

El olé (inmigrante) de mayor edad tiene 98 años y el más joven 81, 35 mujeres y 33 hombres. 36 sobrevivientes del Holocausto emigraron de Rusia, 13 de Francia, ocho de Ucrania, seis de Estados Unidos, tres de Alemania y dos de Canadá.

El presidente de Israel, Yitzhak Herzog, se dirigió hoy a la Asamblea Especial de la ONU con motivo del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto y destacó a los 90 rehenes que aún se encuentran en manos de Hamás.

“Hago un llamamiento a todos los representantes de los países en la ONU y a todos aquellos que se consideran parte del mundo civilizado, para poner todo su peso y garantizar el retorno de nuestros secuestrados a sus hogares”, dijo Herzog.

“Hoy nos encontramos nuevamente en una encrucijada peligrosa en la historia de las Naciones Unidas. Cuando en lugar de cumplir su misión y luchar valientemente contra una pandemia mundial de terrorismo yihadista, esta Asamblea ha demostrado repetidamente su bancarrota moral. Foros e instituciones internacionales como la Corte Penal Internacional optan, con una hipocresía escandalosa, por proteger a los autores de atrocidades”, acusó Herzog.

“¿Cómo es posible que las instituciones que se establecieron a raíz del mayor genocidio de la historia, el Holocausto, distorsionen la definición de ‘genocidio’ a favor de un único objetivo: atacar al Estado de Israel y al pueblo judío mientras abrazan el despreciable fenómeno de ‘revertir el Holocausto‘”, puntualizó.

Herzog atacó a las instituciones internacionales: “Bajo ninguna circunstancia aceptaremos ningún desafío al derecho legítimo del pueblo judío a la autodeterminación en su tierra, en el Estado de Israel. Es hora de decirlo claramente: desafiar nuestro derecho a existir no es diplomacia, sino antisemitismo abierto”.

Esta mañana se conmemoró en Polonia el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto y el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio Auschwitz con la participación del presidente de Polonia, Andrzej Duda, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el rey Carlos del Reino Unido, el presidente de Francia, Emmanuel Macron y otros jefes de Estado.

El rey Carlos dijo hoy durante su visita a un centro comunitario judío en la ciudad de Cracovia, Polonia: “El Día del Recuerdo enseña cómo la humanidad puede llegar al abismo cuando el mal florece y muchos en el mundo lo ignoran. Los sobrevivientes del Holocausto enseñaron y enseñan al mundo no callar ante la violencia y el odio. Ante la disminución de los sobrevivientes del Holocausto, las generaciones actuales tienen la responsabilidad de seguir llevando la memoria”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó: “Nunca olvidaremos a las víctimas del Holocausto. Lucharemos sin descanso contra el antisemitismo y el odio, en nombre de todos los que perecieron. Seremos testigos de su memoria”.

La Fundación Yad Vashem ganó el premio anual 2025 por sus actividades para conmemorar el Holocausto. Según el Comité Polaco del Premio, la institución israelí fue elegida como ganadora de este año a la luz de sus actividades para conmemorar la historia del Holocausto, sus víctimas y héroes, “aunado a la conmemoración de aquellos que querían detener el crimen, como Jan Karski y aquellos que salvaron judíos y arriesgaron sus vidas: los Justos entre las Naciones“.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío