Un alto miembro de las Fuerzas Armadas Libanesas ha estado filtrando información sensible de inteligencia a agentes de Hezbolá durante el alto el fuego con Israel, reportó The Times.
Citando fuentes de inteligencia anónimas, el informe alega que Suhil Bahij Gharb, el jefe de inteligencia militar para el sur del Líbano, pasó información a Hezbolá desde el interior de una sala de control de seguridad operada por funcionarios estadounidenses, franceses y de la ONU encargados de supervisar el alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista respaldado por Irán.
El acuerdo de alto el fuego del 27 de noviembre estipulaba que Hezbolá retirara sus fuerzas al norte del río Litani –a unos 30 kilómetros de la frontera– y desmantelara cualquier infraestructura militar restante en el sur del Líbano.
El ejército libanés debía desplegarse junto con las fuerzas de paz de la ONU en el sur cuando las Fuerzas de Defensa de Israel se retiraran, todo en un plazo de 60 días.
Israel exigió una prórroga del plazo del domingo, acusando que el ejército libanés no había cumplido sus compromisos de desplegarse en la zona y que Hezbolá estaba violando los términos del alto el fuego.
La prórroga fue concedida y aceptada por el gobierno libanés, aunque, según se informa, no por Hezbolá.
Según el Times, la presencia de Gharb en la sala de control de seguridad fue autorizada tras la presión del alto comandante de Hezbolá, Wafiq Saffa, que sobrevivió a un intento de eliminación israelí en octubre de 2024.
El Times dijo que Gharb no es el único oficial militar libanés que ha filtrado información a Hezbolá.
Citando un “informe de inteligencia internacional”, el medio de comunicación del Reino Unido afirmó que docenas de oficiales han ayudado a Hezbolá, incluso alertando al grupo sobre redadas inminentes, dando así tiempo a los agentes para huir del área.
Las filtraciones han permitido a Hezbolá mantener armas cerca de la frontera, según el informe de inteligencia, lo que sería una violación directa de los términos del alto el fuego y una preocupación primordial para Israel.
Hezbolá utiliza “información interna y sensible sobre el ejército libanés” para ocultar sus actividades a las entidades de seguridad internacionales, según cita el Times la evaluación.
Por lo tanto, existe preocupación sobre la capacidad del ejército libanés de controlar el sur del Líbano en lugar de Hezbolá, como está estipulado en el alto el fuego, según se dice concluye la evaluación.
El Times no dijo qué país proporcionó el informe de inteligencia.
Añadió que el ejército libanés no respondió a una solicitud de comentarios, ni tampoco la FINUL, la fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el Líbano.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío