Juntos venceremos
sábado 15 de febrero de 2025

Deri da ultimátum a Netanyahu: Ley de reclutamiento o tiramos el gobierno

El líder del Shas, Aryeh Deri, amenazó este lunes con echar abajo al gobierno a menos que apruebe una ley de reclutamiento que exima a los estudiantes de Yeshivá del servicio militar.

En declaraciones a la radio ultraortodoxa Kol Baramah, Deri dio al primer ministro Benjamín Netanyahu y a su coalición dos meses para anclar la legislación, advirtiendo que si “no se regula, iremos a elecciones”.

“¿Quién hubiera imaginado que los eruditos de la Torá serían llamados criminales?” preguntó, quejándose de que miembros de la comunidad nacional-religiosa se han convertido en “socios en esta campaña de odio” y argumentando que son ellos y no él los que “provocarán la caída del gobierno de derecha”.

Si bien no se declara explícitamente, la amenaza de Deri probablemente se relaciona con el apoyo de Shas al presupuesto estatal de 2025, que debe aprobarse a fines de marzo de 2025 o el gobierno caerá automáticamente, lo que provocará elecciones anticipadas.

Las amenazas de Deri son las últimas a la coalición religiosa de extrema derecha de Netanyahu después de que el ex ministro de seguridad nacional de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, renunciara y retirara a su partido Otzmá Yehudit del gobierno por el acuerdo de alto el fuego de rehenes con Hamás.

Su colega ministro de extrema derecha, Bezalel Smotrich, también amenaza con dimitir si Israel no vuelve a luchar contra Hamás en Gaza.

En respuesta al ultimátum de Deri, Avigdor Liberman, presidente del partido opositor Yisrael Beytenu, tuiteó: “No tiene sentido esperar dos meses; tenemos que ir a las urnas ahora”.

La Comisión de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knéset está debatiendo actualmente una iniciativa de ley que aborda la cuestión del alistamiento ultraortodoxo, aunque el presidente Yuli Edelstein (Likud) ha advertido que “sólo impulsará una verdadera ley de reclutamiento que aumente significativamente la base de reclutamiento de las FDI“.

Los partidos ultraortodoxos Shas y Yahadut Hatorá han estado presionando fuertemente a Netanyahu para que avance la legislación.

La facción Agudat Yisrael de Yahadut Hatorá también amenazó anteriormente con votar en contra del presupuesto por la cuestión de la iniciativa.

El ejército ha dicho anteriormente a la Comisión que, suponiendo que se le proporcionen los recursos necesarios, podrá absorber a los ultraortodoxos “sin ninguna restricción” a partir de 2026.

Sin embargo, el ministro de Defensa Katz ha advertido que esto no es práctico y, en cambio, ha presionado para aumentar gradualmente el número de ultraortodoxos reclutados en el ejército hasta que alcance el 50 por ciento de la cohorte anual elegible en 2032.

El Fiscal General Adjunto Gil Limón ha dicho que el plan de Katz no satisfará las necesidades de mano de obra de las FDI y, por lo tanto, es incompatible con el fallo de la Corte Suprema del verano pasado de que el gobierno debe reclutar a los estudiantes de Yeshivá.

Si bien algunos políticos del Shas han pedido previamente reclutar a los ultraortodoxos que no estudian a tiempo completo en la Yeshivá, el Consejo Shas de Sabios de la Torá, los líderes espirituales del partido ultraortodoxo, instruyó a sus seguidores el verano pasado a ignorar todas las órdenes iniciales de reclutamiento.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío