Juntos venceremos
sábado 15 de febrero de 2025
Irán

Irán advierte que sería “una locura” un ataque contra sus instalaciones nucleares

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán dijo en comentarios difundidos este martes que un ataque a las instalaciones nucleares del país sería una “locura” y dañaría gravemente a la región, pero también frenaría la posibilidad de negociaciones con Estados Unidos, exigiendo que Washington primero se ganara el favor de Teherán.

Abbas Araghchi también ofreció una rara admisión iraní de que sus aliados Hezbolá y Hamás han sido debilitados, al tiempo que afirmó que se reagruparían y bromeó que Donald Trump debería enviar israelíes a Groenlandia en lugar de sacar a los habitantes de Gaza de la Franja.

En declaraciones a Sky News en Irán, Araghchi minimizó las amenazas israelíes de que podría tomar medidas contra las instalaciones nucleares de Irán.

“Hemos dejado claro que cualquier ataque a nuestras instalaciones nucleares enfrentará una respuesta inmediata y decisiva”, dijo Araghchi en inglés. “Pero no creo que hagan esa locura”.

“Esto es realmente una locura. Y esto convertiría a toda la región en un desastre muy grave”, añadió. Pero insistió en que el ruido de sables israelí “no era una amenaza real”.

El jueves, Trump se negó a responder si Estados Unidos apoyaría un ataque israelí contra el programa nuclear de Irán.

“Ojalá se pueda solucionar sin tener que preocuparse por ello”, dijo. “Sería realmente bueno si esto pudiera resolverse sin tener que dar un paso más”.

Pero Araghchi dijo que Irán no estaba listo para negociar con la administración Trump y amenazó con que Teherán podría retirarse del tratado de no proliferación nuclear si no se llega a un acuerdo sobre su programa nuclear.

“La situación es diferente y mucho más difícil que la vez anterior”, afirmó. “La otra parte debería hacer muchas cosas para ganar nuestra confianza”.

Irán afirma que su programa nuclear es pacífico, pero ha aumentado el enriquecimiento de uranio a niveles casi de grado militar y ha aumentado su reserva de material fisionable desde que Trump se retiró del acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales en 2018, volviendo a imponer sanciones.

“Probamos el camino de las negociaciones y el fomento de la confianza… pero luego se convirtió en una mala experiencia y volvieron las sanciones”, dijo.

El máximo diplomático iraní dijo que octubre sería crucial y lo fijó como fecha límite para tomar una decisión sobre el asunto. Ese mes es el último día en que las potencias mundiales que aún son parte del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015 pueden volver a imponer sanciones por completo, una medida que, según Araghchi, implicaría que Irán se retirara del TNP.

“Está bajo consideración. “Hay un acalorado debate en Irán sobre esa alternativa”, dijo. “Los debates son muy candentes. A todos los niveles”.

Araghchi describió los golpes masivos asestados por Israel a Hamás en Gaza y a Hezbolá en el Líbano, así como el derrocamiento del líder sirio Bashar alAssad –todos aliados de Irán– como “cosas que suceden”.

Pero al ser presionado sobre el tema, admitió que los grupos habían recibido “varios golpes serios”.

Hamás y Hezbolá han resultado dañados. Pero al mismo tiempo, se están reconstruyendo”, dijo, cambiando al farsi.

Al mismo tiempo, Araghchi se rio de la sugerencia de Trump de que los habitantes de Gaza sean trasladados a Jordania y Egipto después de 15 meses de guerra en la Franja, criticando los planes del presidente estadounidense de arrebatar tierras a Dinamarca.

“Mi sugerencia es otra”, se rio entre dientes. “En lugar de palestinos, traten de expulsar a los israelíes, llévenlos a Groenlandia para que puedan matar dos pájaros de un tiro”.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío