Juntos venceremos
sábado 15 de febrero de 2025
Israel

Joseph Hodara / Israel: Tres interrogantes

Nuestro país enfrenta hoy difíciles dilemas.

Para resolverlos es indispensable no solo el resuelto liderazgo. También la pública opinión debe tener activa participación a fin de encontrar solución, o al menos un razonable entendimiento, en diferentes temas.

El primero de ellos alude a la justa y equilibrada división de los poderes. Es la condición y el requisito que sustentan el ejercicio democrático.

Después de penosas gestiones, la Corte Suprema de Justicia de Israel logró por fin alguna estabilidad con la elección de Yitzhak Amit como presidente.

Un hecho que favorece el efectivo reparto de los poderes y el convenido sustento del sistema democrático.

Sin embargo, no cesan en los últimos días las agresiones verbales al Poder Judicial por parte de algunos miembros de la Knéset.

Yariv Levin es uno de los más rabiosos críticos que multiplican las objeciones a la autonomía de la Corte Suprema.

Su intención es clara: someter el Poder Judicial a las necesidades y orientaciones de la presente coalición gubernamental.

Tendencia que si no es frenada reducirá el ejercicio y los ámbitos de la democracia en Israel.

Un asunto más nos inquieta.

Alude al reclutamiento y servicio militar de jóvenes del sector religioso ortodoxo. Desde el despunte de Israel hasta hoy se conoce una injusta distribución de la responsabilidad por la defensa del país.

Desigualdad que no solo viola la praxis y el espíritu de la democracia. Reduce considerablemente nuestra capacidad militar.

Situación hoy inaceptable cuando la presente guerra en nuestras fronteras durante largos quince meses ya conoce tristes resultados: la muerte de más de 800 jóvenes y seis mil heridos, además de la población desplazada en el norte del país.

Los sectores ortodoxos se empeñan hoy en mantener el desigual reclutamiento y esfuerzo de la juventud israelí.

En estas circunstancias, no pocos padres piensan si es justo tolerar esta situación cuando tres o más años de activo servicio militar severamente lesionan tanto la formación y el progreso académicos de los hijos como la productiva inserción en el mercado laboral.

Conforme a estos hechos, el progreso de la economía y del hacer científico y artístico conocerá graves lesiones.

Un tema más refiere a la situación en Gaza.

Israel ha sufrido en los últimos meses la agresión del Hamás y la brutal captura y encierro de decenas de rehenes que en estos días, después de un inestable acuerdo, empiezan a recuperar la libertad.

Cruel conducta del Hamás y de sus líderes que merece duro castigo.

Sin embargo, no es justo que todos los pobladores de Gaza, algo más de dos millones y medio, retornen a hogares destruidos por una actividad militar que no siempre conoció restricciones. Merecen aliento y ayuda.

Soluciones migratorias sugeridas por el nuevo residente de la Casa Blanca son atendibles, pero de ninguna manera deben obligar a los
antiguos moradores de la Franja.

En suma: tres escenarios que obligan la lucidez ciudadana y gubernamental en nuestro país.


Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío. Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío