La Unión Europea acordó el lunes reiniciar una misión de observación en el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto como parte de los esfuerzos para reforzar el acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego entre Israel y Hamás.
Italia afirma que la misión de observación, que se detuvo cuando Hamás tomó el control de la Franja en 2007, “se puso en marcha a petición de Israel y la Autoridad Palestina“
El bloque de 27 naciones estableció una misión civil en 2005 para ayudar a monitorear el cruce, pero fue suspendida dos años después cuando el grupo terrorista islamista Hamás tomó el control de Gaza.
La jefa de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, dijo que los ministros de Asuntos Exteriores del bloque habían acordado redistribuir la misión, que según ella “puede desempeñar un papel decisivo en el apoyo al alto el fuego” que entró en vigor la semana pasada.
“Empezará ya en febrero”, dijo Kallas. “La gente está lista para salir y empezar a trabajar”.
“Esto permitirá que un número de personas heridas abandonen Gaza y reciban atención médica”, añadió.
Los funcionarios de la UE dijeron que el despliegue tenía un mandato para 10 miembros del personal europeo y ocho del personal local.
Italia, España y Francia enviarán oficiales para formar parte de un destacamento de seguridad policial para ayudar a proteger la misión.
“La misión se lanzó a petición de Israel y la Autoridad Palestina, con el pleno apoyo de Egipto”, dijo el gobierno italiano en un comunicado, según The Times of Israel.
“El objetivo principal es coordinar y facilitar el tránsito diario de hasta 300 heridos y enfermos, asegurando la asistencia y protección a las personas vulnerables en un contexto de emergencia humanitaria”.
![](https://i0.wp.com/www.enlacejudio.com/wp-content/uploads/2025/01/Gente-caminando-entre-caminones-de-ayuda-en-el-cruce-de-Rafah.jpeg?resize=640%2C400&ssl=1)
La gente pasa junto a camiones cargados de ayuda que esperan cruzar a Gaza desde el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah el 19 de enero de 2025. (Khaled Desouki/AFP)
El cruce de Rafah se reabrió como parte del alto el fuego, tras haber cerrado en mayo cuando el ejército israelí tomó el área, y Egipto se negó a reabrir la puerta hasta que volviera a estar bajo control palestino. El cruce es una importante vía de entrada de ayuda a Gaza y su cierre ha empeorado la crisis humanitaria causada por la guerra desencadenada con el devastador ataque de Hamás al sur de Israel en octubre de 2023.
Un informe de la semana pasada en el periódico Asharq Al-Awsat, de propiedad saudí y con sede en el Reino Unido, decía que Israel había acordado permitir que la Autoridad Palestina tomara el control del cruce de Rafah en futuras etapas del acuerdo de alto el fuego de los rehenes, aunque esto fue negado en parte por la Oficina del Primer Ministro, que acusó a la AP de intentar “crear una imagen falsa de que controla el cruce”.
Sin embargo, la OPM admitió que la disposición actual en el cruce es “correcta para la primera etapa del marco y será evaluada en el futuro”, y que la AP actualmente desempeña un papel limitado en el cruce fronterizo.
Según la OPM, las FDI controlan actualmente el punto de cruce y “nadie pasa por él sin supervisión, control y aprobación previa de las FDI y el Shin Bet”. Afirmó que los “gazatíes no miembros de Hamás” proporcionan la gestión técnica en el cruce con supervisión internacional, y la Autoridad Palestina proporciona el sello en los pasaportes que permite a los gazatíes salir de la Franja.
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu ha rechazado públicamente la idea de que la Autoridad Palestina gobierne Gaza después de la guerra, acusándola de glorificar el terrorismo y apoyar el ataque del 7 de octubre. Sin embargo, en el establecimiento de seguridad israelí muchos respaldan en privado la medida a falta de cualquier otra alternativa viable.
Reproducción autorizada con la mención: ©EnlaceJudíoMéxico