Benjamín Netanyahu se reunirá con Trump el próximo 4 de febrero en la Casa Blanca, informó su oficina. Se tratará del primer líder a nivel internacional que se reunirá con Trump desde que este asumió la presidencia de Estados Unidos hace una semana.
En una visita al Monte Hermón, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que las tropas de las FDI permanecerán en dicha cumbre de manera indefinida, a fin de garantizar la seguridad de las comunidades en el norte de Israel. Las FDI, dijo Katz, no permitirán que ninguna fuerza hostil se establezca en el sur de Siria.
El líder del partido Shas, Aryeh Deri, lanzó un ultimátum al gobierno de Netanyahu, dándole un plazo de 2 meses para aprobar una ley que exima a los estudiantes ultraortodoxos de hacer el servicio militar o, dijo, Israel irá a elecciones. Deri aparentemente aludió a que, de no aprobarse esta ley, Shas no dará su respaldo a la votación del presupuesto, que de no avalarse para marzo, disolvería en automático al gobierno.
El Embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, notificó de manera formal al Consejo de Seguridad que la UNRWA tiene 48 horas para cesar sus operaciones en Jerusalén, como parte de la legislación israelí que prohibió sus actividades en el país.
El canciller de Irán afirmó que Teherán no cree que Israel lance un ataque contra sus instalaciones nucleares, un acto que, dijo, sería una locura que llevaría al Medio Oriente a un desastre si se llevara a cabo. Por su parte, el líder supremo Ali Jameneí, sostuvo que Gaza puso de rodillas a Israel, en comentarios sobre el cese al fuego.
Selección de noticias y guion: Germán Gómez
Locución y realización: David Crespo Neira