Amit Soussana: Liri Elbag me salvó la vida

Amit Soussana, liberada del cautiverio de Hamás en noviembre de 2023, dijo en una entrevista al programa de investigación “Uvdá” que la soldado Liri Elbag, liberada hace unos días, le salvó la vida en cautiverio, informó The Times of Israel.

Soussana relató que Elbag convenció a sus captores terroristas en Gaza que Amit no es oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Comentó que sus captores le ataron los brazos y las piernas, la golpearon con un palo y la amenazaron con un objeto metálico afilado, y le exigieron que admita ser parte de las FDI, alegando que se habían enterado de ello por la televisión.

Los captores luego trajeron a otros rehenes, incluida Liri Elbag, para pedirle que confesara.

Un guardia le apuntó con un arma a la cabeza y le dijo: “Tienes 40 minutos para decirnos la verdad, o te mato”.

Liri Elbag corre a abrazar a sus hermanos en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva el 25 de enero de 2025. (Haim Zach/GPO)

Liri habló con el guardia y convenció a los captores que Amit no está en el ejército.

“Le dije cuando regresó: ‘No sé si me habrían matado o no, pero me salvaste la vida”, agregó Soussana en la entrevista.

Reveló que en las primeras tres semanas de su cautiverio, estuvo sola en un apartamento con dos guardias que le ataron las piernas con una cadena de metal y dos candados a una ventana, “como a un animal”.

También mencionó la agresión sexual que sufrió por parte de uno de los captores, una historia que reveló por primera vez en una entrevista con The New York Times el año pasado.

Naamá Levy: “Me siento mejor cada día”

Mientras tanto, en una publicación en Instagram el martes, la soldado Naamá Levy, escribió: “Estoy en casa. Después de 477 días, finalmente estoy en casa. Estoy a salvo y protegida rodeada de mi familia, y me siento mejor cada día”.

“Durante los primeros 50 días después del 7 de octubre, estuve sola la mayor parte del tiempo, y después estuve con mis amigas que me dieron fuerza y ​​esperanza. Nos ayudamos mutuamente hasta que nos liberaron, y después también”.

“Estamos esperando a Agamy (Agam Berger) y al resto de los rehenes para poder completar el proceso de recuperación”.

Después de insertar un emoji de la bandera de Israel, Levy concluyó: “¡Quiero agradecer a los soldados de las FDI y a todo el pueblo de Israel! Cuando estaba en el cautiverio, vi cómo luchaban por mí. Gracias a todos, los amo”.

Naamá Levy con sus padres en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva el 25 de enero de 2025. (Haim Zach/GPO)

“Romi pasó por un infierno”

En la estación de radio de música popular de las FDI, Romi Gonen, liberada el 19 de enero, dedicó a su familia la canción “Ad Ajarei Hanetzaj” (“Hasta después de la eternidad”) de Pe’er Tasi y escribió: “A la familia más fuerte que existe. Ustedes son los mejores del mundo. El amor y aprecio que tengo por ustedes no se puede expresar con palabras. Estoy con ustedes, ad ajarei hanetzaj“.

La hermana de Romi, Yardén Gonen, habló el martes en una protesta en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde compartió algo de lo que ha escuchado de su hermana desde que regresó del cautiverio.

“En el transcurso de 471 días, nuestra Romi pasó por un infierno. La herida de bala de Romi de ese día maldito no fue tratada adecuadamente, y todos los días, hasta hoy inclusive, sufre dolor y el movimiento de su brazo fue dañado. Y a pesar de ello, salió victoriosa y dijo: ‘¡Papá! ¡Regresé a casa!’”

“El día que Romi regresó de Gaza será para siempre el día de su renacimiento. En sus propias palabras: ‘Hay vida después de la muerte’. Y qué vida te espera, mi amor”, expresó Yardén.

“En los últimos nueve días, desde que pudimos abrazarnos y ver nuestro sol sonreír de nuevo, a salvo y protegido, hay una cosa que no la ha abandonado: la necesidad urgente de que todos los rehenes sean devueltos, de no renunciar a ninguna fase del acuerdo”, enfatizó.

En inglés, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump por su intervención para asegurar la liberación de su hermana, y le pidió que se asegure de que el acuerdo se implemente en su totalidad.

Presidente Trump, gracias a usted, puedo abrazar a mi hermana nuevamente. Le dio a nuestro país la esperanza de que con un liderazgo fuerte y determinación, podemos traer a todos de regreso”.

“Por favor, ayúdenos a completar lo que ha comenzado, traer a casa a todos los rehenes, como declaró tan poderosamente desde que fue electo. Gracias por elegir el bien sobre el mal”.

También agradeció al expresidente estadounidense Joe Biden por sus esfuerzos para asegurar el acuerdo de rehenes, que entró en vigor en su último día en el cargo.

Yardén dijo a la multitud que Romi marca en una cinta los días de los rehenes restantes en cautiverio, una iniciativa de Rachel Goldberg, madre de Hersh Goldberg-Polin, quien sobrevivió casi un año en el cautiverio de Hamás antes de ser asesinado por sus captores.

Romi Gonen con su madre, Meirav Leshem Gonen el 19 de enero de 2025. (FDI)

Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío

Enlace Judío:
whatsapp
line